top of page
![Fiesta de Arte.png](https://static.wixstatic.com/media/5808ef_ff3963db8e36469194e8a129883939c2~mv2.png/v1/crop/x_0,y_106,w_1178,h_157/fill/w_980,h_131,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Fiesta%20de%20Arte.png)
Sobre la Carrera
Sobre la Carrera
Información General
Información General
![I Cohorte](https://static.wixstatic.com/media/dfa2a0_7222833135e44eb69c447f04678b44b5~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_734,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/dfa2a0_7222833135e44eb69c447f04678b44b5~mv2.jpg)
I Cohorte
![I Cohorte](https://static.wixstatic.com/media/dfa2a0_7222833135e44eb69c447f04678b44b5~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_734,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/dfa2a0_7222833135e44eb69c447f04678b44b5~mv2.jpg)
I Cohorte
1/1
La carrera de Arquitectura de la UNELLEZ esta orientada a formar profesionales con un alto nivel de de competencia en habilidades de creación y diseño, orientado a la formulación de propuestas arquitectónicas formales.
La carrera inicio su primera cohorte en septiembre de 2018, dando inicio anualmente a cada cohorte venidera.
La Arquitectura en la UNELLEZ esta fundamentada bajo una vision humanista y bajo los ideales de los Maestros “José Fructuoso Vivas Vivas” y “Carlos Raul Villanueva”, el egresado en este programa dispondra de una formación integra en Historia, Arte, Tecnología, Ecología, Calculo Estructural, Estetica y diseño.
Los tres principios de Vitruvio estan firmemente impregnados en el plan de estudios y concepcion de la Arquitectura en la UNELLEZ, estos son “FIRMITAS” brindandole al estudiante la capacidad de crear proyectos firmes y formales tecnica y estructuralmente, “VENUSTAS” la estetica y el conocimiento del entorno socio historico es primordial para crear un planteamiento arquitectonico de relevancia y pertinencia y “UTILITAS” por tener como ideal ser el diseño de espacios habitables y de utilidad funcional para el hombre.
Características del plan de Estudios
-
Curso Introductorio: Todo aspirante a ingresar a Arquitectura debera cursar y aprobar los ocho (8) subproyectos de 12 semanas de duracion, este curso introductorio tiene como finalidad orientar al estudiante hacia la futura formacion dentro del plan de estudios en Arquitectura.
-
Asistente Técnico en Dibujo Arquitectónico: Habiendo cursado una serie de subroyectos obligatorios y una electiva en el área bajo condición de excelencia, el alumno recibirá una certificacion como Asistente Técnico en Dibujo Arquitectonico.
-
Tecnólogo en Arquitectura: Al aprobar todos los subproyectos previstos hasta el quinto (5to) semestre, el alumno egresara bajo la titulación de Tecnólogo en Arquitectura.
Perfil de Egreso
Perfil de Egreso
Perfil de Egreso
Perfiles de Egreso
El perfil profesional de la carrera de Arquitectura está organizado de acuerdo a las habilidades, destrezas y competencias inherentes al nivel de los estudios establecidos.
Figura 5 Certificaciones y salidas Arquitectura Unellez
Fuente: Sub-Comisión Diseño Malla Curricular de la Carrera de Arquitectura. (2018)
Asistente Técnico en Dibujo Arquitectónico:
“La medida natural del hombre debe servir de base a todas las escalas” – Le Corbusier
Profesional con alto manejo de técnicas de expresión gráfica manuales y digitales, comprensión de las complejidades tridimensionales y espacios virtuales; sensibles de las realidades socio-culturales e históricas conexas con los trabajos que desarrolle.
Tecnólogo en Arquitectura:
Experto en técnicas aplicadas a la arquitectura, posee pericia orientada hacia la comprensión de un problema espacial e interpretar su solución desde el punto de vista de representación gráfica, sistemas constructivos, instalaciones en general. Con una conciencia de la realidad socio-histórica inmediata.
Arquitecto:
El arquitecto es el profesional con visión para analizar, proponer, transformar, innovar y producir respuestas espaciales de forma gráfica respondiendo a las necesidades que la sociedad demanda; posee valores éticos y morales, es un promotor de cambio en la sociedad que busca transmitir los aspectos y valores humanistas a través de propuestas arquitectónicas formales.
El arquitecto está formado con conocimiento técnico, artístico, sociológico, cultural y tecnológico para responder a problemas a cualquier escala; es experto en visualizar lo no existente y posee la destreza de representarlo de forma tangible, comprensible y construible, siendo capaz de gestionarlo desde su planificación, programación, análisis financiero hasta su pertinencia social y estrategias de mercadeo.
El arquitecto es creativo y de pensamiento crítico, preparado para actualizarse permanentemente mediante la investigación, comunicándose de manera efectiva en lengua extranjera, aplicando tecnologías de la información y comunicación, promoviendo técnicas bioclimáticas y de energías alternativas, analizando el contexto socio-histórico de un proyecto, además de zonas de vulnerabilidad y riesgo, aplicando las leyes y normativas pertinentes a su ámbito laboral.
![21.png_w=710.png](https://static.wixstatic.com/media/dfa2a0_0cda3c6bacb245708a6b64676872ff95~mv2.png/v1/fill/w_695,h_421,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/21_png_w%3D710.png)
Campo de Trabajo
Campo de Trabajo
Campo de Trabajo
Subproyectos
Subproyectos
Subproyectos
Pensum de Estudio
Curso Introductorio
-
Estrategias y Técnicas de Estudio
-
Orientación e Identidad Universitaria
-
Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento
-
Taller de Comunicación Visual
-
Eco-ética
-
Axiología Arquitectónica I
-
Técnicas de Expresión Plástica
-
Introducción al Análisis del Territorio
Curso Introductorio
-
Estrategias y Técnicas de Estudio
-
Orientación e Identidad Universitaria
-
Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento
-
Taller de Comunicación Visual
-
Eco-ética
-
Axiología Arquitectónica I
-
Técnicas de Expresión Plástica
-
Introducción al Análisis del Territorio
Semestre II
-
Proyecto de Diseño 1.1
-
Matemáticas II
-
Geometría Descriptiva I
-
Física
-
Historia de la Arquitectura II
-
Metodología del Diseño
Semestre II
-
Proyecto de Diseño 1.1
-
Matemáticas II
-
Geometría Descriptiva I
-
Física
-
Historia de la Arquitectura II
-
Metodología del Diseño
Semestre I
-
Matemáticas I
-
Lenguaje y Comunicación
-
Dibujo Arquitectónico
-
Actividad Fisica y Recreación
-
Historia de la Arquitectura I
-
Proyecto de Diseño 1.0
Semestre I
-
Matemáticas I
-
Lenguaje y Comunicación
-
Dibujo Arquitectónico
-
Actividad Fisica y Recreación
-
Historia de la Arquitectura I
-
Proyecto de Diseño 1.0
Semestre III
-
Estrategias y Técnicas de Estudio
-
Orientación e Identidad Universitaria
-
Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento
-
Taller de Comunicación Visual
-
Eco-ética
-
Axiología Arquitectónica I
-
Técnicas de Expresión Plástica
-
Introducción al Análisis del Territorio
Semestre III
-
Estrategias y Técnicas de Estudio
-
Orientación e Identidad Universitaria
-
Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento
-
Taller de Comunicación Visual
-
Eco-ética
-
Axiología Arquitectónica I
-
Técnicas de Expresión Plástica
-
Introducción al Análisis del Territorio
Semestre IV
-
Estrategias y Técnicas de Estudio
-
Orientación e Identidad Universitaria
-
Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento
-
Taller de Comunicación Visual
-
Eco-ética
-
Axiología Arquitectónica I
-
Técnicas de Expresión Plástica
-
Introducción al Análisis del Territorio
Semestre IV
-
Estrategias y Técnicas de Estudio
-
Orientación e Identidad Universitaria
-
Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento
-
Taller de Comunicación Visual
-
Eco-ética
-
Axiología Arquitectónica I
-
Técnicas de Expresión Plástica
-
Introducción al Análisis del Territorio
Semestre V
-
Estrategias y Técnicas de Estudio
-
Orientación e Identidad Universitaria
-
Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento
-
Taller de Comunicación Visual
-
Eco-ética
-
Axiología Arquitectónica I
-
Técnicas de Expresión Plástica
-
Introducción al Análisis del Territorio
Semestre V
-
Estrategias y Técnicas de Estudio
-
Orientación e Identidad Universitaria
-
Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento
-
Taller de Comunicación Visual
-
Eco-ética
-
Axiología Arquitectónica I
-
Técnicas de Expresión Plástica
-
Introducción al Análisis del Territorio
Curso de Transición
-
Estrategias y Técnicas de Estudio
-
Orientación e Identidad Universitaria
-
Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento
-
Taller de Comunicación Visual
-
Eco-ética
-
Axiología Arquitectónica I
-
Técnicas de Expresión Plástica
-
Introducción al Análisis del Territorio
Curso de Transición
-
Estrategias y Técnicas de Estudio
-
Orientación e Identidad Universitaria
-
Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento
-
Taller de Comunicación Visual
-
Eco-ética
-
Axiología Arquitectónica I
-
Técnicas de Expresión Plástica
-
Introducción al Análisis del Territorio
Semestre VI
-
Estrategias y Técnicas de Estudio
-
Orientación e Identidad Universitaria
-
Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento
-
Taller de Comunicación Visual
-
Eco-ética
-
Axiología Arquitectónica I
-
Técnicas de Expresión Plástica
-
Introducción al Análisis del Territorio
Semestre VI
-
Estrategias y Técnicas de Estudio
-
Orientación e Identidad Universitaria
-
Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento
-
Taller de Comunicación Visual
-
Eco-ética
-
Axiología Arquitectónica I
-
Técnicas de Expresión Plástica
-
Introducción al Análisis del Territorio
bottom of page